21
Ago ' 18

LESIONES DE HOMBRO II

Publicado en Actividad Física y Salud por Clockwork Training

Como ya vimos en el post anterior, la articulación del hombro es una de las más afectadas debido a los grados de libertad y la movilidad que tiene. Del mismo modo, vimos qué musculatura componía el hombro y los tipo de lesiones que podía sufrir. En esta segunda parte del post, presentaremos una propuesta práctica de programa de entrenamiento para la readaptación de lesiones en el manguito rotador.

PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO

Ya que hay dificultades para unificar los criterios utilizados en cuanto volumen de entrenamiento óptimo, y los ejercicios necesarios para la mejora de la función del hombro y reducción del dolor por los problemas que se suceden en el manguito rotador. Por lo tanto debemos tener en cuenta:

  • Características de cada sujeto: estado de salud, lesiones anteriores, equipamiento, frecuencia de entrenamiento y duración… A partir de ahí, se puede diseñar el programa de entrenamiento.
  • Para la planificación del programa veremos cuales son sus circunstancias personales, incidencia ambiental y otros factores como la disponibilidad del tiempo libre para los entrenamientos, material…
  • Según las investigaciones, el programa de entrenamiento durará de entre 8 y 12 semanas para observar mejoras en el estado físico del sujeto (Haar, et al., 2005; Ludewig y Bostard, 2003).
  • Muchos autores (Haar, et al., 2005) creen que el entrenamiento se ha de realizar 3 veces por semana aumentando el volumen progresivamente, llegando hasta 5.
  • Se propone que el número de ejercicios debe estar entre 5 y 15, estructurados entre 3 y 5 series (Edwards, et al., 2016).
  • En cuanto al número de repeticiones, Bernhardsson, Klintberg y Wendt (2011), establecen que deben ser entre 8 y 15 con un descanso de 3 minutos entre series.

Con dichas justificaciones, se realizará una propuesta práctica de 12 semanas, que se llevará a cabo en sus inicios con 3-5 días de entrenamientos semanales pasando a entrenamiento diario, e incluso llegando a realizar hasta dos sesiones diarias. Del mismo modo, se propone introducir entre 3 y 5 series de 5 a 15 ejercicios y de 8 a 15 repeticiones por cada serie con descansos de entre 2 y 3 minutos.

Ejercicios de control postural:

Lo primero, es educar al sujeto para que realice el patrón de movimiento correctamente y el control motor adecuado (McClure y Michener, 2015). Los autores Edwards, et al. (2016) exponen la necesidad de usar las primeras fases de ejercicios enfocados en el control postural, educar al sujeto en qué hace bien, mal y por qué. Cuando se pase esta fase, pasaremos a realizar ejercicios de fortalecimiento de la musculatura implicada. Las posturas más problemáticas para el hombro son en las que se lleva la cabeza hacia delante, la cifosis torácica y la postura corporal con los hombros adelantados (Cools, Johansson, Borms y Manehaout, 2015).

Ejercicios de flexibilidad del hombro:

El entrenamiento se centrará en la mejora de la flexibilidad de la cápsula posterior del hombro, el fortalecimiento de manguito posterior y la restauración de la flexibilidad y del equilibrio del músculo de los músculos escapulares (Cools, et al., 2015).

Está demostrado que si hay una mejora del rango de movimiento mediante movilizaciones, ejercicios de flexibilidad y de fortalecimiento se mejora la función muscular y disminuye la sensación de dolor (Marik y Roll, 2017).

El movimiento y la flexibilidad de la articualción junto a la fuerza en el hombro han sido los factores que han encontrado una correlación positiva con el tratamiento conservador, evitando así el tratamiento quirúrgico (Kukkonen, et al., 2015).

Antes de comenzar un programa de fortalecimiento, es importante identificar la musculatura que se presenta con mucha tensión o acortada, y debemos asegurar que dicha flexibilidad se restablece. La tirantez de pectoral menor y la tensión en la parte posterior de la capsula glenohumeral se relaciona con una posición escapular anormal (Cools, et al.,2014).

Ejercicios de fuerza:

La realización de ejercicios de fortalecimiento es una parte vital en la prevención de lesiones, y, en caso de que ésta se haya producido, para su tratamiento (Edwards, et al., 2016; Camargo, Alburquerque-Sendín & Salvini, 2014; Cools, et al., 2015). El objetivo de dichos ejercicios es la modificación de ciertas conductas o factores que pueden desencadenar en dolencias o lesiones. Un programa de fortalecimiento se lleva a cabo con la planificación de movimientos y ejercicios específicos, personalizados para cada persona, orientados a la mejora del funcionamiento corporal, la prevención de lesiones o dolencias y la corrección de posturas corporales inadecuadas.

Los ejercicios para fortalecer los músculos del manguito rotador se han definido como una parte integral del tratamiento para el síndrome de pinzamiento subacromial (Kisner, et al., 2017; Rizzo, 2015; Ares, Rodeyro & Fuente, 2004; Hall, 2007). Además, Bang, & Deyle, (2000) exponen que la combinación de ejercicio físico unido a una terapia de rehabilitación física se consiguen unos resultados óptimos en el aumento de fuerza muscular y la reducción de dolor en las lesiones del MR.

Para mejorar la función del hombro, el objetivo es activar y fortalecer los estabilizadores escapulares como los romboides, el trapecio medio, el serrato anterior y el trapecio inferior; y fortalecer los músculos del manguito rotador, especialmente los rotadores externos para la estabilidad glenohumeral (Kisner, et al., 2017; Werner, Walther, Ilg, Stahlschmidt & Gohlke, (2002).

Borstad et al. (2007) proponen que se debe fortalecer el serrato anterior con ejercicios tanto isométricos como concéntricos muy controlados. El trapecio superior suele estar sobrecargado por lo cual debemos centrarnos en las fibras medias e inferiores.

Tal y como exponent Seitz, McClure, Finucane, Boardman & Michener (2011), se puede trabajar en el mismo programa de entrenamiento tanto una contracción concéntrica de la fuerza como una excéntrica.

Como un medio para incluir una progresión en los ejercicios de fuerza, la

prescripción de un programa de ejercicios excéntricos podría ser el mejor mecanismo para fortalecer el tendón (Peers & Lysens, 2005; Bernhardsson, et al., 2011). Incluso los protocolos llevados a cabo con entrenamiento excéntrico con cargas ligeras ha resultado suficiente para proteger al músculo y tendón dañados (Clarkson, Nosaka & Braun, 1992).

Según Camargo et al. (2014), el entrenamiento excéntrico se debería utilizar para la mejora en la regeneración del tendón, al mismo tiempo que realizamos ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para restaurar la cinemática y la actividad muscular. Houglum (2005) establece que el programa de entrenamiento mediante ejercicios excéntricos tendría que ser considerado como una guía clave. Además, éstos deberían reproducirse lo más parecido posible a los movimientos que generan el estrés mecánico en cada sujeto. Esto es seguido por numerosos autores (Khan, Nagy, Malal & Waseem, 2013).

CONCLUSIONES

Mediante la información obtenida de la literatura científica consultada, el presente trabajo presenta las siguientes conclusiones:

1.La cintura escapular junto a la articulación del hombro son unas de las zonas que más trastornos presentan en el cuerpo humano

2. El desgarro del manguito de rotador es una de las causas más comunes de dolor y discapacidad en la extremidad superior

3. Un tratamiento conservador basado en el ejercicio físico debería de ser la primera opción ante los problemas de la articulación del hombro. Este se basa en ejercicios de control postural, flexibilidad y de fortalecimiento muscular

4. El objetivo del tratamiento conservador es tanto aumentar el rango de movimiento (ROM) como los niveles de fuerza muscular, sin dolor o molestia

5. Se debe activar y fortalecer los estabilizadores escapulares como los romboides, el trapecio medio, el serrato anterior y el trapecio inferior

6. Es primordial fortalecer los músculos del manguito rotador, especialmente los rotadores externos para la estabilidad glenohumeral

7. Se debe relajar la musculatura hipertónica como el trapecio superior, el pectoral menor y el deltoides anterior mediante ejercicios de flexibilidad y ROM.

8. El entrenamiento debe individualizarse a la circunstancias de cada persona, pudiendo llegar a realizarse a diario, incluso 2 veces al día.

PROPUESTA PRÁCTICA

Para elegir los ejercicios apropiados que se deberán llevar a cabo, se ha analizado mucha literatura al respecto. Es necesario seguir unas pautas marcadas en el desarrollo del programa de entrenamiento con el objetivo de maximizar los beneficios del entrenamiento y minimizar los riesgos.

Tras el análisis correspondiente, se han sacado las siguientes conclusiones:

  1. Realización de un cuestionario previo al programa de entrenamiento
  2. Explicación al usuario de cómo ha surgido el problema y que entienda el proceso a llevar a cabo y por qué
  3. En las primeras fases utilización de ejercicios enfocados en el control postural, en educar al sujeto que se hace bien y que mal y por qué, en trabajar la propiocepción y control escapular de la musculatura implicada .
  4. Trabajo de fortalecimiento de la musculatura hipotónica implicada .
  5. Ejercicios de estiramiento y flexibilidad de la musculatura hipertónica .
  6. Variabilidad de ejercicios y progresión de volumen e intensidad

Para el fortalecimiento de la musculatura deseada, previamente se debe estructurar el programa de entrenamiento en diferentes fases, teniendo claro cuál va a ser el objetivo que se desea alcanzar en cada una (Heyward, 2006).

En todas las fases de la propuesta práctica se van a llevar a cabo las mismas pautas de entrenamiento (Han, et al., 2010):

  1. Ejercicios de corrección y control postural
  2. Ejercicios de flexibilidad
  3. Ejercicios de fuerza

En la Fase 1 el sujeto muestra una dolencia o lesión en el hombro. Por tanto, la primera parte del programa de entrenamiento debe empezar con una explicación de las causas de dolor o lesión. A partir de ahí se va a llevar a cabo una serie de ejercicios de ejecución técnica muy básica con el objetivo de mejorar el control postural, la flexibilidad y fuerza de la musculatura (Edwards, et al. 2016; Sinaj, et al., 2014).

FASE 1

En la Fase 2 se llevan a cabo ejercicios de control postural más complejos. El sujeto aprende a disociar los diferentes movimientos que puede realizar con su cintura escapular y cuáles de ellos son beneficios y/o desfavorable para su lesión o dolencia. Introducimos el componente de reeducación neuromuscular, dónde, mediante diferentes ejercicios, aprende a activar la musculatura deseada (Cools, et al. 2014). Los ejercicios de flexibilidad son los mismos, modificando la intensidad del esfuerzo e introduciendo ejercicios con material sencillo (toalla o pica de plástico). En cuanto a los ejercicios de fuerza, se introducen ejercicios con resistencias más elevadas, de mayor dificultad técnica y/o poliarticulares (Bernhardsson, et al., 2011).

FASE 2

En la fase 3, focalización de la sesión de entrenamiento en fortalecimiento y potenciación de la musculatura a trabajar. Seguimos trabajando el control y la reeducación de la postura corporal al igual que la flexibilidad (con material que ayude a dificultar el ejercicio y además incluir estiramientos pasivos), pero partimos de un punto con un mayor grado de control y fuerza. Por tanto, vamos a introducir ejercicios de fuerza con diferentes variantes, como el entrenamiento excéntrico o el entrenamiento con mancuernas, TRX, peso corporal, etc.

FASE 3

Este ha sido el resultado del trabajo realizado por nuestro compañero Pablo. ¡Enhorabuena y muchas gracias!. Seguro que este documento nos resulta muy útil para nuestro día a día.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ares, J. P., Rodeyro, J. S. & Fuente, A. B. (2004). Fisioterapia del complejo articular del hombro: evaluación y tratamiento de los tejidos blandos. Elsevier España.

Balke, M., Schmidt, C., Dedy, N., Banerjee, M., Bouillon, B. & Liem, D. (2013). Correlation of acromial morphology with impingement syndrome and rotator cuff tears. Acta Orthopaedica; 84(2): 178-183.

Bang, M. D, & Deyle, G. D. (2000). Comparison of supervised exercise with and without manual physical therapy for patients with shoulder impingement syndrome. Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy; 30(3), 126–137.

Bayam, L., Ahmad, M.A., Naqui, S. Z., Chouhan, A. & Funk, L. (2011). Pain mapping for common shoulder disorders. pathology, 14(5), 9.

Bernhardsson, S., Klintberg, I. H. & Wendt, G. K. (2011). Evaluation of an exercise concept focusing on eccentric strength training of the rotator cuff for patients with subacromial impingement syndrome. Clinical Rehabilitation, 25(1), 69–78.

Borstad, J. D., Mathiowetz, K. M., Minday, L. E., Prabhu, .B., Christopherson, D. E. & Ludewig, P. M. (2007). Clinical measurement of posterior shoulder flexibility.Manual Therapy, 12(4), 386-9.

Brown, G., Park, K., & Bicknell, R.T. (2015). Management of Occupational Shoulder Injuries in Primary Care. J Musculoskelet Disorder Treat, 1(002).

Burbank, K. M., Stevenson, J. H., Czarnecki, G. R. & Dorfman, J. (2008). Chronic shoulder pain: part I. Evaluation and diagnosis.American family physician, 77(4).

Burke, W. S., Vangsness, C. T. & Powers, C. M. (2002). Strengthening the supraspinatus: a clinical and biomechanical review. Clinical Orthopaedics and Related Research®, 402, 292-298.

Cael, C. (2013). Anatomía Funcional. Estructura, función y palpación para terapeutas manuales.

Camargo, P. R., Alburquerque-Sendín, F. & Salvini, T. F. (2014). Eccentric training as a new approach for rotator cuff tendinopathy: review and perspectives. WorldJournal of Orthopedics. 5(5): 634–644.

Castelein, B., Cagnie, B. & Cools, A. (2017). Scapular muscle dysfunction associated with subacromial pain syndrome. Journal of Hand Therapy, 30(2), 136-146.

Cheung, E. V., Silverio, L. & Sperling, J. W. (2010). Strategies in biologic augmentation of rotator cuff repair: a review. Clinical Orthopaedics and Related Research, 468(6), 1476-1484.

Clarkson, P. M., Nosaka, K. & Braun, B. (1992). Muscle function after exercise- induced muscle damage and rapid adaptation. Medicine and science in sports and exercise, 24(5), 512-520.

Cofield, R. H. (1982). Subscapular muscle transposition for repair of chronic rotator cuff tears. Surgery, Gynecology & Obstetrics, 154(5), 667-672.

Collipal, E., Silva, H., Ortega, L., Espinoza, E. & Martínez, C. (2010). The acromion and its different forms. International Journal of Morphology, 28(4), 1189-1192.

Cools, A. M. J., Struyf, F., De Mey, K., Maenhout, A., Castelein, B. & Cagnie, B. (2014). Rehabilitation of scapular dyskinesis: from the office worker to the elite overhead athlete. Brazilian Journal Sports Medicine; 48, 692–697.

Cools, A. M., Johansson, F. R., Borms, D. & Maenhout, A. (2015). Prevention of shoulder injuries in overhead athletes: a science-based approach. Brazilian journal of physical therapy, 19(5): 331–339.

Curtis, K. A., Tyner, T. M., Zachary, L., Lentell, G., Brink, D., Didyk, T., Gean, K., Hall, J., Hooper, M., Klos, J., Lesina, S. & Pacillas, B. (1999). Effect of a standard exercise protocol on shoulder pain in long-term wheelchair users.Spinal Cord, 37(6), 421.

De Mey, K., Danneels, L., Cagnie, B., Huyghe, L., Seyns, E. & Cools, A. M. (2013). Conscious correction of scapular orientation in overhead athletes performing selected shoulder rehabilitation exercises: the effect on trapezius muscle activation measured by surface electromyography. Journal of orthopaedic & sports physical therapy, 43(1), 3-10.

Edwards, P., Ebert, J., Joss, B., Bhabra, G., Ackland, T. & Wang, A. (2016). Exercise rehabilitation in the non-operative management of rotator cuff tears: a review of the literature. International journal of sports physical therapy, 11(2), 279.

Fehringer, E. V., Sun, J., VanOeveren, L. S., Keller, B. K. & Matsen, F. A. (2008). Full- thickness rotator cuff tear prevalence and correlation with function and co- morbidities in patients sixty-five years and older. Journal of shoulder and elbow surgery, 17(6), 881-885.

Gialanella, B. & Prometti, P. (2011). Effects of corticosteroids injection in rotator cuff tears. Pain Medicine, 12(10), 1559-1565.

Haar, J. P., Ostergaard, S., Dalsgaard, J., Norup, K., Frost, P., OLausen, S., Holm, E. A. & Andersen, J. H. (2005). Exercises versus arthroscopic decompression in patients with subacromial impingement: a randomised, controlled study in 90 cases with a one year follow up. Annals of the Rheumatic Diseases, 64(5), 760- 764.

Hall, S. J. (2007). Equilibrium and Human Movement. Basic biomechanics, 445-449.

Han Oh, J., Hoon Kim, S., Kang, J. Y., Hee Oh, C. & Gong, H. S. (2010). Effect of age on functional and structural outcome after rotator cuff repair. The American journal of sports medicine, 38(4), 672-678.

Heyward, V. H. (2006). Evaluación y prescripción del ejercicio (Vol. 24). Editorial Paidotribo.

Hopman, K., Krahe, L., Lukersmith, S., McColl, A. & Vine, K. (2013). Clinical practice guidelines for the management of rotator cuff syndrome in the workplace. Port Macquarie (Australia): University of New South Wales, 80.

Houglum, P. (2005). Therapeutic exercise for musculoskeletal injuries. 3rd ed. Champaign, IL: Human Kinetics.

Huang, T. S., Huang, H. Y., Wang, T. G., Tsai, Y. S., & Lin, J. J. (2015). Comprehensive classification test of scapular dyskinesis: A reliability study.Manual Therapy, 20(3), 427–432.

Illyés, Á. & Kiss, R. M. (2006). Kinematic and muscle activity characteristics of multidirectional shoulder joint instability during elevation. Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy, 14(7), 673-685.

Jonsson, P., Wahlström, P., Öhberg, L. & Alfredson, H. (2006). Eccentric training in chronic painful impingement syndrome of the shoulder: results of a pilot study.Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc; 14(1):76-81.

Khan, Y., Nagy, M. T., Malal, J. & Waseem, M. (2013). The painful shoulder: shoulder impingement syndrome. The Open Orthopaedics Journal, 7,347-51.

Kibler, W. B. & Sciascia, A. (2010). Current concepts: scapular dyskinesis. British journal of sports medicine, 44(5), 300-305.

Kisner, C., Colby, L. A. & Borstad, J. (2017). Therapeutic exercise: foundations and techniques. Fa Davis.

Kuhn, J. E. (2009). Exercise in the treatment of rotator cuff impingement: a systematic review and a synthesized evidence-based rehabilitation protocol. Journal of shoulder and elbow surgery, 18(1), 138-160.

Kukkonen, J., Joukainen, A., Lehtinen, J., Mattila, K. T., Tuominen, E. K., Kauko, T. & Äärimaa, V. (2015). Treatment of nontraumatic rotator cuff tears: a randomized controlled trial with two years of clinical and imaging follow-up. JBJS, 97(21), 1729-1737.

Ludewig, P. M. & Borstad, J. D. (2003). Effects of a home exercise programme on shoulder pain and functional status in construction workers. Occupational environment Medicine, 60(11), 841-849.

Marik, T. L. & Roll, S. C. (2017). Effectiveness of occupational therapy interventions for musculoskeletal shoulder conditions: A systematic review. American Journal of Occupational Therapy, 71(1), 7101180020p1-7101180020p11.

McClure, P. W. & Michener, L. A. (2015). Staged approach for rehabilitation classification: shoulder disorders (STAR–shoulder).Physical therapy,95(5), 791-800.

McPhee, M. & Papadakis, (2008). Current Medical Diagnosis & Treatment. EE.UU:The McGraw-Hill Companies.

Moezy, A., Sepehrifar, S. & Dodaran, M. S. (2014). The effects of scapular stabilization based exercise therapy on pain, posture, flexibility and shoulder mobility in patients with shoulder impingement syndrome: a controlled randomized clinical trial. Medical journal of the Islamic Republic of Iran,28, 87.

Neer, C.S. (1972). Anterior acromioplasty for the chronic impingement syndrome in the shoulder: a preliminary report. JBJS, 54(1), 41-50.

Ogston, J. B. & Ludewig, P. M. (2007). Differences in 3-dimensional shoulder kinematics between persons with multidirectional instability and asymptomatic controls. The American journal of sports medicine, 35(8), 1361-1370.

Palastanga, N., Campo, D. & Soame, R. (2000). Anatomia y movimiento humano, estructura y funcionamiento. Editorial paidotribo.

Peers, K. H. & Lysens, R. J. (2005). Patellar tendinopathy in athletes: current diagnostic and therapeutic recommendations. Sports Medicine, 35, 71–87.

Prescher, A. (2000). Anatomical basics, variations, and degenerative changes of the shoulder joint and shoulder girdle. European Journal of Radiology, 35(2), 88–102.

Rizzo, D. C. (2015). Fundamentals of anatomy and physiology. Cengage Learning.

Seitz, A. L., McClure, P. W., Finucane, S., Boardman, N. D. & Michener, L. A. (2011). Mechanisms of rotator cuff tendinopathy: intrinsic, extrinsic, or both?. Clinical biomechanics, 26(1), 1-12.

Sher, J. S., Uribe, J. W., Posada, A., Murphy, B. J. & Zlatkin, M. B. (1995). Abnormal findings on magnetic resonante images of asymptomatic shoulders. JBJS, 77(1),10-15.

Sinaj, E., Ndreu, V., Kamberi, F., Cina, T. & Sinaj, E. (2014). Results of combined physiotherapy in patients with clinical sings of shoulder impingement syndrome: a randomized controlled trial. JMHM, 2(1), 178-88.

Sobotta, J. (2000). Atlas de anatomia humana: tronco, vísceras e extremidades inferiores. In Atlas de anatomia humana: tronco, vísceras e extremidades inferiores.

Tempelhof, S., Rupp, S. & Seil, R. (1999). Age-related prevalence of rotator cuff tears in asymptomatic shoulders. Journal of Shoulder and Elbow Surgery, 8(4), 296- 299.

Teunis, T., Lubberts, B., Reilly, B. T. & Ring, D. (2014). A systematic review and pooled analysis of the prevalence of rotator cuff disease with increasing age. Journal of shoulder and elbow surgery, 23(12), 1913-1921.

Tortora, G. J. & Derrickson, B. H. (2012). Principles of anatomy and physiology. John Wiley y Sons.

Uhl, T. L., Smith-Forbes, E. V. & Nitz, A. J. (2017). Factors influencing final outcomes in patients with shoulder pain: A retrospective review. Journal of Hand Therapy, 30(2), 200-207.

Van der Windt, D. A., Koes, B. W., de Jong, B. A. & Bouter, L. M. (1995). Shoulder disorders in general practice: incidence, patient characteristics, and management. Annals of the rheumatic diseases, 54(12), 959.

Van der Windt, D. A., Thomas, E., Pope, D. P., de Winter, A. F., Macfarlane, G. J., Bouter, L. M. & Silman, A. J. (2000). Occupational risk factors for shoulder pain: a systematic review. Occupational and environmental medicine, 57(7), 433-442.

Walther, M., Werner, A., Stahlschmidt, T., Woelfel, R. & Gohlke, F. (2004). The subacromial impingement syndrome of the shoulder treated by conventional physiotherapy, selftraining, and a shoulder brace: results of a prospective, randomized study. Journal of Shoulder and Elbow Surgery, 13(4), 417-423.

Warner, J. J., Micheli, L. J., Arslanian, L. E., Kennedy, J. & Kennedy, R. (1992). Scapulothoracic motion in normal shoulders and shoulders with glenohumeral instability and impingement syndrome. A study using Moiré topographic analysis. Clinical Orthopaedics and Related Research, (285), 191–199.

Werner, A., Walther, M., Ilg, A., Stahlschmidt, T. & Gohlke, F. (2002). Self-training versus conventional physiotherapy in subacromial impingement syndrome. Orthop Ihre Grenzgeb 2002;140:375-80.

TAL VEZ TE INTERESE
LESIONES DE HOMBRO ILESIONES DE HOMBRO I
RENDIMIENTO Y SALUD EN EL PRESS BANCARENDIMIENTO Y SALUD EN EL PRESS BANCA
EL CALENTAMIENTOEL CALENTAMIENTO