CONSEJOS POST PRUEBAS FÍSICAS
Trabajamos duro todo el año preparando la oposición. Entrenamos prácticamente todos los días de la semana, ajustando cargas, intensidades, descansos, la dieta, etc. Lo mismo hacemos con las horas de estudio, sacamos tiempo donde no lo hay, y por descontado, cada uno tenemos nuestras circunstancias personales. Llegamos lo mejor posible a las pruebas físicas de la oposición, con mucha preparación y en un momento de forma óptimo, tanto a nivel físico como psicológico. Pero este momento no se puede mantener en el tiempo… Hay un periodo post pruebas físicas.
¿Qué pasa después de este periodo de estrés?.
Después de un periodo de exigencia, en todos los sentidos, y una vez finalizadas las pruebas físicas, toca bajar el ritmo de entrenamiento, con lo que ello conlleva. Siempre con el asesoramiento correcto por parte de los profesionales al cargo de tu rendimiento. Está demostrado científicamente que los periodos prolongados de inactividad (alrededor de 4 semanas), pueden ser una de las causas de las desadaptaciones en muchos aspectos del rendimiento (Mújika & Padilla, 2000).
En este periodo, a parte de recuperarnos fisiológicamente, también es un buen momento para hacer las mediciones, valoraciones y test pertinentes, con el objetivo de volver a la planificación anual con todos niveles ajustados para el mejor rendimiento y la prevención de posibles lesiones.
Estos consejos te pueden ayudar durante ese periodo:
- Realiza un “descanso activo”. No dejes la actividad por completo. Trabajo aeróbico y acondicionamiento general.
- Reduce las cargas y volúmenes de entrenamiento, siempre con la supervisión de tu entrenador.
- Trabaja técnicamente tus ejercicios para “pulir” imperfecciones.
- Practica una actividad alternativa que te “oxigene” física y mentalmente.
- Aprovecha para hacer “cosas diferentes”. La oposición deja poco tiempo para las relaciones sociales y el ocio, puede ser un buen momento para retomarlo.
- Sigue con tu plan nutricional, pero puedes consensuar con tu nutricionista una alternativa para ese periodo “especial”.
- Recalcula objetivos, qué cosas puedes mejorar y qué cosas potenciar.
- Respira, medita y tómate tu tiempo.
Este periodo es tan importante a nivel físico como mental. Intenta reducir la carga neural, ese estrés de la oposición. Si necesitas ayuda, pídela (entrenadores, profesores, fisios, médicos, amigos, familiares…). No establezcas una duración determinada de este periodo, que te orienten tus entrenadores sobre como hacerlo, cada persona “es un mundo diferente”. Pero eso sí, recarga pilas, respira y vuelve al camino que te está llevando al objetivo, no olvides que la oposición es una carrera de fondo.
Referencias:
Mujika, I. & Padilla, S. (2000a). Detraining: Loss of training-induced physiological and performance adaptations. Part I: Short term insufficient training stimulus. Sports Medicine, 30(2), 79-87.
Mujika, I., & Padilla, S. (2000b). Detraining: Loss of training-induced physiological and performance adaptations. Part II: Long term insufficient training stimulus. Sports Medicine, 30(3), 145-54