Carne procesada
Debido al gran revuelo que ha generado la noticia, en el “Artículo de los Martes” de hoy hablaremos sobre la carne procesada.
El día de ayer, lunes 26 de octubre de 2015, arrancó con un bombazo lanzado por la OMS: la Organización Mundial de la Salud declara cancerígena la carne procesada. Y entonces sonaron las alarmas en todo el mundo. Embutido, hamburguesas o salchichas no solo aumenta el riesgo de sufrir cáncer de colon sino que son consideradas de nivel 1 junto al tabaco, amianto (provoca enfermedades respiratorias) o el plutonio. Y por si fuera poco, también considera la OMS que la carne roja puede llegar a ser cancerígena.
Todos sabemos lo que es la carne roja pero, ¿qué es la carne procesada?.
El estudio de la OMS declara que la carne procesada es “cualquier tipo de carne que ha sido transformada con sal, curación, fermentación, ahumado, para mejorar el sabor y preservar el alimento”.
Esta tremenda noticia fue rechazada por la industria cárnica pero los estudios de la ONU son concluyentes y se han encontrado suficientes evidencias científicas como para declarar estos alimentos como cancerígenos.
Básicamente, el estudio muestra cómo este tipo de carnes está directamente relacionado con el cáncer de colon basándose en estudios y pruebas epidemiológicas. Pero el estudio puntualiza: el consumo diario de 50gr de esta carne AUMENTA el riesgo de cáncer colorrectal en un 18% pero este consumo debe ser continuo y durante años para que tenga este efecto. Es decir, “esto supone un riesgo pequeño para el individuo pero aumenta con la cantidad consumida” (Kurt Straif, uno de los responsables de la investigación).
En cuanto a la carne roja, parece no ser tan alarmante como las carnes procesadas pero si han querido dar un toque de atención. Está incluida en un escalón por debajo de procesadas. Al parecer, el consumo de carne roja también está relacionado con este tipo de cáncer y otros como el de páncreas y próstata. Pero en cambio destacan también el alto valor nutricional que aporta la carne roja.
En nuestra última charla sobre la alimentación y/o hábitos alimenticios ya hablamos sobre las carnes procesadas y remarcamos que no debemos abusar de éstas pues podemos sustituirlas por otros alimentos más “sanos” y enriquecedores, y repercutirá positivamente en nuestro rendimiento y nuestro día a día. También se habló del azúcar, del cual hablamos en artículos anteriores, donde hay estudios que demuestran que el azúcar refinado también debería estar en ese listado pero la OMS solo admite que produce caries.
Y vosotros, ¿qué pensáis?, ¿es tan grave como dicen?, ¿qué cantidad de carne procesada/carne roja tomáis a la semana?, ¿y al día?
Desde Clockwork os animamos como siempre a llevar una alimentación sana y equilibrada, a dejaros aconsejar por profesionales y no abusar de ninguna comida, pues cualquier alimento en exceso no es “bueno”.